FALACIAS V

efecto-domino

Hoy echaremos un vistazo a aquellas falacias que de algún modo presentan una intención manipuladora en su argumentación.

 

Rescate Ad Hoc:

Captura.PNG

Consiste en intentar salvar una creencia o argumento mediante revisarlo repetidamente para explicar todos los problemas que presenta.

Ejemplo:

«…Pero a parte de mejor higiene, medicina, educación, irrigación, salubridad, carreteras, suministro de agua y orden público… ¿Qué han hecho los Romanos por nosotros?»

 

Petición de principio:

Captura.PNG

Es apoyar la veracidad de un argumento solamente en su propia conclusión, es decir, la proposición por ser probada se incluye implícita o explícitamente entre las premisas.

Ejemplos:

«Todas las drogas ilegales son dañinas, por eso son ilegales»

«Juan es una persona sincera, por eso lo que está diciendo no puede ser mentira»

 

Muestra sesgada:

Captura.PNG

Se trata de probar una estadística usando una muestra no representativa de la población a la que se extrapola.

Ejemplos:

«La encuesta de nuestra web encontró que el 90% de los internautas estan en contra de las leyes antipiratería»

«A todo el mundo le gustó la película»

 

Sesgo de confirmación:

Captura.PNG

Consiste en escoger las evidencias que confirman la propia idea, ignorando las demás.

Ejemplos:

– Buscar información que confirma nuestras ideas sobre una cuestión y no buscar la que apoya las ideas contrarias.
– Interpretar los hechos de una manera sesgada, por ejemplo, pensar que una compañía evoluciona bien solo porque aumenta sus ventas a pesar de que su endeudamiento suba y sus beneficios disminuyan.

«Esta claro que el 9/11 fue una conspiración del gobierno americano. Ningún avión se estrelló en el pentágono, el colapso de las torres gemelas fue una demolición controlada, etc.»

 

Falso dilema:

Captura.PNG

Presentar dos opciones opuestas como las únicas posibles, ocultando las alternativas.

Ejemplo:

«O hacemos recortes en sanidad, educación y sueldo del funcionariado o entraremos en déficit presupuestario. Por tanto hay que recortar en sanidad, educación y sueldo del funcionariado «

 

Detallismo engañoso:

Captura.PNG

Se trata de describir un hecho con el suficiente detalle y minuciosidad como para provocar una generalización apresurada en el oyente.

«—Ahora que tengo un hijo voy a dejar los deportes de riesgo, praticaré golf.
—Yo no haría eso. ¿Te acuerdas de Juán? El practicaba golf y le atropelló uno de esos cochecitos que usan, le rompió la pierna y se cayó golpeándose la cabeza. Estuvo en el hospital durante una semana y aún hoy cojea al caminar. Yo seguiría con el parapente.»

 

Red rerring o «Arenque rojo»:

Captura.PNG

Consiste en introducir información irrelevante al tópico sobre el que se argumenta, presentada de una forma razonable para desviar la atención e inducir una falsa conclusión en el oyente.

Su nombre viene de la creencia de que con el olor de un arenque rojo se podía hacer perder la pista a un perro que estuviese olfateando un rastro.

Ejemplo:

“Creo que deberíamos ser más exigentes con nuestros alumnos. Te sugiero que me hagas caso porque estamos en una crisis de presupuesto y no nos interesa que nuestro salario se vea afectado”

 

Pendiente resbaladiza o efecto dominó:

Captura.PNG

Esto es pretender que un pequeño primer paso llevará inevitablemente a una cadena de eventos negativos asociados.

«Si legalizamos la marihuana más gente empezará a consumir otras drogas, y al final acabaremos teniendo que legalizar también la heroína»

 

No falsabilidad:

Captura.PNG

Consiste en aportar un argumento que no puede ser lógicamente negado porque no existe la posibilidad de comprobación. En realidad es un caso particular del ad ignorantiam, siendo el ad ignorantiam el basarse en lo no conocido (conocible o no) y la no falsabilidad el basarse en lo no conocible.

Ejemplos:

«En una dimension desconocida existen pitufos naranjas con lunares verdes»

«Dios existe» «Dios no existe»

La próxima entrada será la última sobre falacias argumentales. No os la perdáis porque, como suele pasar, he dejado lo mejor para el final.

Un comentario sobre “FALACIAS V

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s